Desde hace ya tres años que la familia Montoya García-Prieto está viviendo en Canadá. Ellos son costarricenses. Él padre la familia es profesor de estudios medioambientales en la Universidad de York, ubicada en el norte de Toronto.
El gran problema de esta familia es que aseguran que las autoridades migratorias del país en donde viven, les negaron su petición de residencia permanente debido a una insólita razón: su hijo de 13 años, Nico, tiene síndrome de Down.
Pero ¿por qué les negaron la residencia por esa insólita razón? Su papá, Felipe Montoya, afirmó que las autoridades canadienses dijeron que el hecho de que el niño tuviese esta condición sería un gasto adicional para el Estado, por lo tanto aceptarla, no era lo adecuado.
En consecuencia de esto, la familia decidió regresar a su país natal, Costa Rica. Sin embargo, Montoya dijo que han decidido denunciar publicamente el caso, ya que piensan que la determinación de las autoridades migratorias es completamente injusta.
El matrimonio explicó que la decisión va en contra de la propia Constitución canadiense, debido a que ésta prohíbe la discriminación por discapacidad.
El profesor universitario aclaró que la lucha de ellos es una cosa de principios, y luego reconoció que en el momento en que fue contratado por la Universidad de York, había sido advertido de esta situación.
?Nico ha sido discriminado simplemente por su identidad genética. La única diferencia es que tiene una condición genética que le hace diferente?, añadió su papá.
También su mamá, Alejandra, se refirió al respecto: ?las personas con el síndrome de Down son víctimas de discriminación?.
¿Qué piensas tú? ¿Es discriminación? Cuéntanos en los comentarios.