En varias partes del mundo las personas luchan por que los lugares en que habitan o paisajes determinados no sean explotados para determinados propósitos, y Australia no está ajeno a eso.
El gobierno de Queensland ha emitido controvertidas licencias que permitirán la construcción de la mina de carbón más grande de ese país.
El primer ministro de esa localidad, Annastacia Palaszczuk, otorgó las tres licencias que permitirían a una compañía minera india extraer el carbón de la mina Carmichael en el centro del estado.
Según grupos ecologistas todo eso puede liberar columnas de tierra y residuos en el arrecife llamado “Great Barrier Reef “, causando daños en el ecosistema que generarán grandes cantidades de dióxido de carbono, cosa que acelerará el calentamiento global.
Según Josh Meadows de la Fundación Australiana para la Conservación:
“Si se realiza, la quema de carbón en la mina Carmichael, creará miles de millones de toneladas de contaminación, por lo que el cambio climático empeorará y provocará daños irreversibles en la Great Barrier Reef”.
Se está cuestionando la legalidad de la aprobación a nivel federal de la mina sobre la base que es incompatible con las obligaciones internacionales de Australia para proteger el Patrimonio de la Humanidad, y en mayo llegará al juzgado de Brisbane para intentar parar el posible daño.
La fundación calcula que si la mina opera 60 años, produciría 2,3 gigatoneladas de carbón, lo que generaría 4,73 gigatoneladas de dióxido de carbono cuando se quema el producto.
“Vamos a argumentar que el ministro federal de Medio Ambiente, Greg Hunt, no tomó en cuenta el impacto que la contaminación a tendrá en la Great Barrier Reef”, dice Meadows.
¿Qué te parece? ¿Progreso por sobre la naturaleza? Cuéntanos en los comentarios.