Frente a los cambios climáticos que se han generado en el último tiempo, se han desarrollado diversos tipos de proyectos con el fin de crear conciencia y cuidado con el medio ambiente.
Fue así como nació “Ecosia“, el buscador de internet que planta un árbol cada vez que lo usas. ¿Difícil de creer? Sigue leyendo.
Este buscador ecológico funciona como cualquier otro, se pueden encontrar todo tipo de cosas. No se requiere nada más ni nada menos que un solo click en él, para que se plante un árbol en Burkina Faso, África. ¿El objetivo? Formar una larga “muralla verde” en todo el desierto de Sahel.
El proyecto es financiado mediante los ingresos que genera la empresa con los anuncios de publicidad, los que aparecen inmediatamente al buscar un contenido. El 80% de ellos es donado a una ONG encargada de sembrar los árboles.
Miembros del equipo aseguran que esta empresa B, es una herramienta para hacer el bien. Además es una manera muy fácil y simple de ayudar al medio ambiente. El grupo pretende ser transparente con los usuarios, por lo que todos los meses publican las pruebas de las inversiones y también muestran de qué manera están invirtiendo los ingresos.
“Ecosia”, fundada por Christian Kroll, establece que mediante el poder de los árboles, puede convertir al planeta en un lugar mejor. Sin embargo, no es solo plantar árboles e irse, sino que su misión es además de reforestar el planeta, crear un mundo sustentable y estable, extendiéndo ayudas a los locales a través de trabajos, generando un ganado más sano e independencia para las personas.
Ecosia ya ha plantado más de 3,5 millones de árboles con la expectativa de alcanzar la meta de mil millones para el 2020.