La empresa textil siempre se encuentra buscando opciones para innovar con el vestuario, prendas a la moda y ecológicas que ayuden a cuidar el medio ambiente.
Una de esas es el cáñamo, que se puede usar para diversas cosas, pero un reciente descubrimiento promete revolucionar lo que se entiende de prendas de ropa y moda.
Se trata del Piñatex, que son los residuos que deja la cosecha de la piña. Sus hojas se cortan en capas y se procesan para unirlas y crear rollos de hasta 218 x 150 cm con diversos espesores dependiendo del uso que se requiera.
Dentro de sus variedades, la que más capta la atención de los entendidos en el tema es la capacidad de tomar la textura del cuero, el objetivo es reemplazar ese tejido que cada vez es más escaso y contaminante.
La que descubrió esta ingeniosa alternativa es Carmen Hijosa, trabajó en la industria del cuero filipina y ahí se dio cuenta que utilizaban las hojas de esa fruta de forma trenzada.
Sumando a una de sus tantas ventajas se encuentra la característica de adaptarse a diferentes tipos de tintes, mucho mejor que la piel de animal.
A tal punto ha llegado la popularidad de este descubrimiento que reconocidas marcas como Puma y Camper lo han utilizado para hacer algunos de sus productos.
Se sigue investigando que otros beneficios puede tener este material, que hasta en el área de la medicina se puede ocupar por sus propiedades antibacterianas especiales para el vendaje.