La ciencia sirve para muchísimas cosas importantes, y para algunas cositas bizarras, también. En este caso los científicos descubrieron cuál es la forma perfecta para cortar una pizza. ¿Ocho porciones? ¿Seis porciones? No. Lo estás haciendo todo mal.
Dos científicos estuvieron durante años reflexionando cómo cortar uno de los alimentos básicos más ricos del mundo y encontraron la solución.
Joel Haddley y Stephen Worsley, de la Universidad de Liverpool, tuvieron que trabajar en posibilidades un tanto extrañas e imposibles de aplicar en el día a día. Para realizar la investigación los científicos tuvieron en cuenta varias cosas.
El resultado es la pizza cortada en 12 pedazos iguales. Seis de ellos forman una especie de estrella en el centro y los otros seis se quedan en los bordes. ¿Cómo hay que hacer? Se cortan porciones curvas de tres lados a través de la pizza (como hacemos actualmente pero con ondulaciones) que después se dividen en dos. Así, el comensal puede elegir la parte que quiera, con o sin borde, sin recibir menos que los demás.
Pero los científicos no se quedaron con esta forma de cortar sino que fueron más allá y encontraron formas infinitas. Pasaron por mil maneras e intentaron perfeccionar la técnica. Partiendo de esa base de la forma de estrella, fueron fraccionando su interior hasta terminar en infinitas mini porciones exactamente iguales.
Lo respondió Haddley en la revista científica New Scientist:
“No tengo ni idea de si hay alguna aplicación en absoluto a nuestro trabajo fuera del corte de la pizza, pero los resultados son interesantes matemáticamente, y se pueden producir algunas fotos bonitas”.
O sea, sirve pero no sirve, si intentan en sus casas, ¿nos cuentan qué tal funcionó? Yo, cuando tengo hombre, sólo pienso en comer.